Basándose en el producto total del volumen de la columna de dióxido de carbono del satélite GOSAT para el período 2010-2020, se analizaron las características espacio-temporales de las variaciones del CO2 atmosférico. Los resultados muestran que la concentración de CO2 atmosférico en tierra continúa aumentando desde 2010 hasta 2020, pasando de un promedio anual de 387,42 ppm a 410,32 ppm, con una tasa de crecimiento anual de aproximadamente 2,33 ppm; en 2016, la concentración media de CO2 atmosférico en tierra superó por primera vez las 400 ppm, con un aumento anual de más de 3 ppm, la cifra más alta en casi 10 años. En términos de variaciones estacionales, la primavera en el hemisferio norte es la más alta, mientras que el final del verano y el comienzo del otoño son los más bajos; en el hemisferio sur, las fases de fluctuación son opuestas, y la amplitud de las fluctuaciones en el hemisferio norte es mucho mayor que en el hemisferio sur, y cuanto más altas son las latitudes, más importantes son las fluctuaciones. Las características de la distribución latitudinal son evidentes, mostrando principalmente un aumento y luego una disminución, bajo la influencia de las nubes y la calidad de los datos, hay una clara disminución cerca del ecuador, con picos apareciendo en una latitud de 0° a 10°N y de 30°N a 40°N. Existen importantes diferencias de distribución regional, con valores promedio máximos en varios años en los trópicos de Sudamérica y valores mínimos en el norte de América del Norte, con una diferencia de casi 30 ppm; en cuanto a la tasa de crecimiento anual, Asia templada es la más alta y el norte de Asia la más baja, con 2,36 ppm/a y 2,27 ppm/a, respectivamente.
关键词
GOSAT; Concentración de CO2; Regiones terrestres mundiales; Características espacio-temporales de las variaciones; Atmósfera; Series de tiempo largas; Teledetección