Las enfermedades y plagas vegetales constituyen una amenaza importante para la producción agrícola y forestal, así como para la salud de los ecosistemas, y su impacto se intensifica aún más en el contexto del cambio climático global. El control verde, eficaz y preciso de las enfermedades y plagas depende de información de vigilancia y alerta de alta calidad. En comparación con los métodos tradicionales de vigilancia y alerta fitosanitaria, los rápidos avances en la tecnología de teledetección están siendo cada vez más tenidos en cuenta y reconocidos por científicos y gobiernos de todo el mundo. Este artículo se centra en la aplicación sistemática de la tecnología de teledetección en la vigilancia y alerta de enfermedades y plagas vegetales en los últimos años, y presenta los avances, métodos y modelos, mientras analiza los principales desafíos actuales en este campo y anticipa las tendencias futuras. En primer lugar, los datos de observación a múltiples escalas derivados de la teledetección espacial, aérea, mediante drones y cercana a la tierra, compuestos de modalidades cada vez más ricas, de rendimiento y precisión cada vez mayores, proporcionan una base de datos clave para la vigilancia fitosanitaria, la cartografía y la vigilancia de hábitats. En lo que respecta a la vigilancia por teledetección de enfermedades y plagas vegetales, el análisis espectral y el análisis de imagen, como dos categorías principales de métodos, extraen información crítica sensible a las enfermedades y plagas a partir de datos de teledetección desde diferentes ángulos; al mismo tiempo, la aplicación de la tecnología de análisis temporal ofrece medios eficaces para la vigilancia de los procesos de enfermedades y plagas, así como para la diferenciación entre diferentes tensiones. En cuanto a la alerta por teledetección de enfermedades y plagas, se utilizan información de teledetección de múltiples fuentes para monitorear diversos factores de hábitat, que luego se combinan con diversos modelos estadísticos, modelos de aprendizaje automático, modelos de aprendizaje profundo y modelos mecanicistas, para lograr una alerta a gran escala de enfermedades y plagas. Gracias a la integración de la información de teledetección, la alerta de enfermedades y plagas se ha podido extender de un punto a una superficie, pasando de un desarrollo estático a dinámico, y adquiriendo la capacidad de predicción dinámica a gran escala en el tiempo y el espacio. En el futuro, ante desafíos importantes aún presentes en la investigación sobre la vigilancia y alerta por teledetección de enfermedades y plagas vegetales, como la complejidad de las características espectrales, la calidad y eficiencia del procesamiento de datos, la aplicabilidad y capacidad de generalización de modelos, es necesario fortalecer aún más la integración y el uso integral de datos de teledetección de múltiples fuentes. En particular, es necesario explorar activamente las posibilidades de aplicación de tecnologías como la fluorescencia, el infrarrojo térmico, el LIDAR en la vigilancia de enfermedades y plagas vegetales y la evaluación de hábitats; sobre esta base, es necesario llevar a cabo una investigación profunda e interdisciplinaria sobre la integración de teledetección global, tecnologías de inteligencia artificial y modelos teóricos de protección de plantas, para maximizar el potencial y el valor de los datos de teledetección de múltiples fuentes, apoyar el establecimiento de un sistema de vigilancia de enfermedades y plagas vegetales más oportuno, preciso, eficiente y dinámico, y servir mejor a la gestión integrada de enfermedades y plagas vegetales, así como al control verde.
关键词
enfermedades y plagas vegetales; teledetección; vigilancia; alerta; avances; perspectivas